El Centro Integral de Formación "ALÍ PRIMERA".
Nace el 03 de Abril del año 2005, mediante Resolución de Junta Nro. 05-0482 de fecha 23/02/2005 , con el objeto de contribuir de manera decisiva en la transformación de la Institución para ser más eficaz y apegada a los valores de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

En homenaje al cantautor Falconiano Alí Primera, este Centro ha convertido la capacitación en un instrumento científicamente pertinente a la realidad del país, comprendiendo dialécticamente las contradicciones que todo el proceso de transformación social genera y haciendo transparente la inversión de los Recursos, donde lo principal para nuestra institución es el Recurso Humano.

Objetivos Básicos:
 
  • Contribuir con el Alto Nivel del Ipasme a un mayor conocimiento de las características y variables que le confieren especificidad cultural a la institución.
  • Desarrollar estrategias de cooperación con instituciones públicas para la formación capacitación del personal Ipasme.
  • Diseñar y ejecutar programas específicos para el desarrollo de destrezas y habilidades adaptadas a las necesidades de la institución.
  • Contribuir con los procesos de modernización, adecuación y desarrollo que adelanta la institución.
  • Desarrollar vínculos con centros de capacitación estratégicos en materia de formación.
  • Desarrollar las políticas en materia formativa emanadas por el Ejecutivo Nacional.

Desarrollo de Competencias Generales

Esta línea de trabajo obedece a las necesidades de la Institución en el desarrollo de las capacidades y destrezas que logren enfatizar en el trabajador sus conocimientos sobre contenidos, desarrollo y proyectos que enfaticen en los valores, objetivos, estrategias y conductas requeridas para el lanzamiento del IPASME como una institución de servicios articulada con la estrategia nacional.

Específicas

Esta línea de trabajo se hará énfasis en la necesidad de desarrollar las destrezas específicas que permitan al funcionario del IPASME desempeñar sus actividades cumpliendo con los requerimientos de calidad y eficiencia que conviertan al IPASME en una institución de excelencia.

Programas de Pasantías

Se fundamenta en el DECRETO PRESIDENCIAL Nro. 2300 de fecha 2 de noviembre de 1983.
 
Criterios
  • Acuerdo con las diferentes dependencias para la disponibilidad del espacio físico y actividades.
  • Pasantías a nivel de diversificado y universitario.
  • Equidad para la asignación de cupos a nivel diversificado.
Requisitos
  • Carta de Postulación.
  • Resumen Curricular.
  • Aprobación por las áreas para la realización de las Pasantías.
  • Inducción general.
Programa de Capacitación
  • Detección de Necesidades de Adiestramiento (DNA)
Competencias Generales
  • Desarrollo de capacidades y destrezas generales.
  • Competencias especificas
  • Desarrollo de destrezas especificas del área donde se desempeña el trabajador.
  • Para el desarrollo del programa de requiere de lo previsto en el plan de capacitación, la solicitud de las actividades por parte de las áreas, ,postulación por los supervisores, oferta por parte de las empresas capacitadoras, espacio físico, refrigerios, al finalizar la actividad se realiza la evaluación reactiva y posterior se evalúa el impacto.
Programas de Inducción
  • Dirigida a Directores/as Coordinadores/as de las unidades.
  • Información general del IPASME.
  • Filosofía de gestión.
  • Información de las actividades del CIFAP.
  • Cronograma de las dependencias donde realizaran la inducción.

Noticias Cifap

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas-Venezuela. RIF: G-20008000-0

Copyright © 2024 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME