Día Nacional del maestro y la maestra: En reconocimiento a quienes forman el futuro de nuestro país

Día Nacional del maestro y la maestra: En reconocimiento a quienes forman el futuro de nuestro país

En Venezuela, cada 15 de enero se celebra a los educadores y educadoras quienes cumplen una labor fundamental para la sociedad, enseñando y guiando con vocación y valentía a las generaciones venideras, influyendo de forma directa, en el futuro de nuestro país, y el mundo en que vivimos.

Esta fecha, conmemora a los maestros desde 1932, cuando a través de la iniciativa de un grupo de educadores, entre ellos, Luis Beltrán Prieto Figueroa, es fundada la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria, con el objetivo de dignificar los derechos de los educadores. Posteriormente surgirían la Federación Venezolana de Maestros y la tabla de los derechos de los niños donde se destacaban, entre otras cosas, el derecho a la educación impartida por profesionales capacitados.

La Junta Administradora del Ipasme, reconoce la buena e importante labor de las maestras, en especial las que forman parte del C.E.I.A. Dr. Manuel Montero, que todos los días trabajan con disposición para educar a los infantes de los trabajadores y trabajadoras de la institución en su etapa de formación inicial.

Las políticas justas e inclusivas del Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), permiten ofrecer a cada trabajador de la educación un mejor servicio en materia de salud, con un equipo en constante evolución y desarrollo en cada estado de nuestro país.  (Prensa Ipasme / Texto y Fotos / Iván Gómez).

 


Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas-Venezuela. RIF: G-20008000-0

Copyright © 2024 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME