La Revolución Bolivariana defiende los pueblos originarios

La Revolución Bolivariana defiende los pueblos originarios

Las Naciones Unidas proclamó el 9 de agosto de 1993, Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Después de tres años de haber ganado las elecciones el comandante Hugo Chávez Frías, mediante decreto creó el Ministerio para los Pueblos Indígenas.

Los pueblos originarios tienen en la Revolución Bolivariana un defensor con todo lo de la ley. La llegada del Imperio Español a las costas venezolanas desencadenó un genocidio: No descubrieron nada, los indios, como ellos lo llamaron habitaban allí con sus costumbres y formas de vida.

En la Cuarta República fueron excluidos de beneficios económicos y sociales. La creación del ministerio, el 27 de agosto de 2002 incluiría: Un Concejo Nacional de Educación, Cultura e Idiomas Indígenas señalados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

El presidente obrero Nicolás Maduro Moros decretó el 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena y la Descolonización de América, esto era impensable en los gobiernos anteriores de la Cuarta República. (Prensa Ipasme / Gustavo Tovar Mijares / Fotos / Archivo).

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas-Venezuela. RIF: G-20008000-0

Copyright © 2024 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME