Andrés Bello; escritor, jurista, filólogo, poeta, educador y nada más y nada menos: Maestro de Libertador Simón Bolívar. Todos estos conocimientos son citados por la RAE (Real Academia Española), como polimata: “persona con grandes conocimientos en diversas materias científicas o humanísticas”.
Nació en Caracas el 29 de noviembre de 1781. En la causa independentista formó con Simón Bolívar y Luis López Méndez, la misión diplomática que viajó a Londres; los resultados no fueron los esperados. Vivió 19 años en Inglaterra, de allí llegó a la República de Chile donde se radico definitivamente.
En el país austral su vida fue bastante productiva, senador durante 27 años consecutivos, primer rector de la Universidad que lleva su nombre, siempre con sus ideas de transformación social y humanísticas, conceptuó que los países latinoamericanos deberían tener su autonomía cultural y política.
La ciudad de Santiago de Chile fue testigo de su fallecimiento, el 15 de octubre de 1865 a los 84 años, los restos de este venezolano ejemplar, reposan en el cementerio General Recoleta. (Prensa Ipasme / Gustavo Tovar Mijares / Foto / Archivo).