IPASMEIPASMEIPASME

  • IPASME
    • INSTITUCIÓN
      • ¿QUIENÉS SOMOS?
      • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
      • POLÍTICA INSTITUCIONAL
      • ESTATUTO ORGÁNICO
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
    • ENTES AFILIADOS
    • RAZÓN SOCIAL
  • SERVICIOS
    • CRÉDITOS
      • INTEGRADO
      • HIPOTECARIO
      • REGLAMENTOS DE CRÉDITOS
    • AFILIACIÓN Y CONTRIBUCIONES
      • REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS
      • INTERCONVENIO
      • SERVICIO MÉDICO INDIRECTO
    • CULTURA, RECREACIÓN, DEPORTE Y TURISMO
      • EVENTOS CULTURALES
      • RECREACIÓN Y DEPORTE
      • TURISMO Y HOTELERIA
        • CLUB VILLAS IPASMAR
        • HOTEL VALLE GRANDE
    • SALUD INTEGRAL
      • Unidades
    • ATENCIÓN CIUDADANA
  • BENEFICIOS
    • SIREC
    • CIFAP
    • MI CASA BIEN EQUIPADA
  • NOTICIAS
    • Noticias Generales
    • Noticias IPASME
    • Noticias Regionales
    • Publicaciones

    Día de la Alimentación: el gobierno provee a la población de más escasos recursos

    Un ejemplo para la juventud es el general José Antonio Anzoátegui

    Beato José Gregorio Hernández: venezolanos celebran con apego su natalicio

    Charla el Esequibo es Nuestro: La Constitución no permite regalar territorios

    Andrés Bello: Maestro del libertador y fundador de la Universidad de Chile

    Ipasme cumple 74 años brindando salud a manos llenas

    Ipasme Puerto Cumarebo asegura atención y asistencia al pueblo falconiano

    Unidad Médica Punto Fijo brinda atención con ética y calidad de servicio

    En Valera el Ipasme ha llegado a más de 18 mil personas atendidas

    Artículo de Opinión: Del Diálogo para la paz

    Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

    Opinión: Más allá de miserias

  • ESPECIALES
    • PREVENCIÓN
      • AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
      • ATENCIÓN DE EMERGENCIA
    • FONDO EDITORIAL
      • CIENCIAS HUMANAS
      • CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS
      • ARTE Y LITERATURA
    • CONTRATACIONES
  • TRÁMITES
    • FORMATOS Y FORMULARIOS
  • GALERÍAS
    • VÍDEOS
    • IMÁGENES
  • UBÍCANOS

Inicio de Clases Seguro y Progresivo 2021-2022 este 16 de septiembre

Prensa IPASME 15 Septiembre 2021
  • Share On Facebook
  • Share On Twitter
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Dando cumplimiento a la instrucción del Presidente Nicolás Maduro, la Ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, presentó a detalle el Plan Victoria Bicentenaria Inicio de Clases Seguro y Progresivo 2020-2021, que contiene 10 importantes vértices, que sumado a la participación ciudadana, los actores sociales y organizaciones comunitarias, así como una comunicación estratégica se cohesionan para volver a las clases presenciales de las y los estudiantes venezolanos.

 

En rueda de prensa, la Ministra Santaella informó que cumpliendo las medidas de bioseguridad y siguiendo las previsiones que establece la Organización Mundial de la Salud, el Gobierno Bolivariano ha decidido dar inicio este 16 de septiembre al período escolar 2021-2022, en primera instancia con la asistencia de las y los docentes, bajo el esquema de flexibilización 7+7.

 

Santaella destacó “el trabajo en conjunto que ha hecho, este equipo de hombres y mujeres que decidimos plasmar nuestra esperanza en este Plan que inicia el día de mañana, donde retornan a los centros educativos nuestros maestros y maestras, nuestros profesores y profesoras, padres, madres, cocineros y cocineras de la patria, obreros y personal administrativo, en estos primeros 15 días de arranque que se dan mañana 16 de septiembre”.

 

Durante sus declaraciones especificó los 10 vértices que desarrollará el Ministerio del Poder Popular para la Educación, en primera instancia: La Bioseguridad: Retorno responsable, seguro y progresivo; la Atención a nuestros Maestros, Amor para mi Maestro: Héroes anónimos de la Pandemia; otro vértice es la Puesta en valor de los Espacios Educativos: Mi escuela Bella; asimismo la Patria Potencia: La Escuela, pilar para el desarrollo nacional; también la línea Sociedad y Familia: Compromiso vivo de la escuela con el ser humano; de igual forma todo lo que tiene que ver con la interconexión digital en todos los planteles educativos, Tecnologías Educativas: Escuelas para la soberanía tecnológica; La escuela hacia un rol geopolítico, La Escuela en mi entorno: semillero para la comuna, Organización y Acción: Escuela, fuente de liderazgo y encuentro comunal; y todo lo relacionado con el Desarrollo docente: Educación de Calidad. 

 

La titular del Despacho Educativo destacó que el segundo vértice que tiene que ver con la atención a los maestros y maestras el cual será de forma integral, ya que al igual que los demás trabajadores de la administración pública han sido afectados por el bloqueo económico impuesto al país, “hecho criminal que ha afectado los salarios con la guerra inducida a la moneda (…) sin embargo se han adelantado conversaciones y se firmaron algunos acuerdos con los sindicatos, que es la firma del Acta Convenio, incluye acuerdos importantes para el educador”, especificó que no es el Contrato Colectivo.

 

De igual forma, anunció Santaella que para el 1° de Octubre se tiene previsto un nuevo encuentro entre el Gobierno Bolivariano, sus instituciones financieras, el Ministerio, junto a los representantes de los trabajadores y trabajadoras del sector educativo, para discutir el tema salarial de los educadores, trabajadoras y trabajadoras del ente educativo.

 

Atención Social para las y los Docentes

“Es el docente a quien tenemos que darle un reconocimiento extraordinario por su labor (…) educadores con vocación, que aman la educación y a sus niños y niñas; tenemos para ellos un plan de abordaje de atención integral, lo hemos venido discutiendo, todo lo que tiene que ver con el IPASME a nivel nacional, que nacieron precisamente para darle a ese educador, educadora, su atención. Es una instrucción que me ha dado el Presidente, poder mejorar la infraestructura y los servicios de el IPAS como institución del educador para la parte de salud, para la parte preventiva”.

 

En este sentido también señaló que se está haciendo un abordaje a nivel nacional sobre la deuda quirúrgica que se tiene con los educadores para su atención, además han discutido para instalar farmacias comunitarias en las Unidades Medicas del IPASME, y otros insumos para darle atención social a los docentes y trabajadores del ministerio, recordó que éste posee el mayor número de trabajadores, en total 1.100.000, a quienes además se les está garantizando su vacunación, activos y jubilados.

 

Entre otras informaciones de interés apuntó que Venezuela ha adquirido 20 millones de vacunas, entre las que serán destinadas para inmunizar a los niños, niñas y jóvenes; y vacunar al 100% de los docentes; la UNICEF suministrará tapabocas e insumos de bioseguridad para las escuelas, también se atenderán de forma integral los centros de educación especial; en este momento se atiende la infraestructura de 1.600 escuelas, donde incluso se han hecho alianzas estratégicas importantes con las industrias básicas, el sector minero, las gobernaciones, extendió invitación al sector privado que quiera participar en la recuperación de una escuela será bienvenido, “todo esto en bienestar del futuro de la Patria, hasta lograr el 100% de la atención a la infraestructura de las instituciones educativas”. (Texto y Foto: Viviana Guédes – Prensa IPASME)

Tags

Noticias Regionales, Ipasme

Rating

( 0 Rating )

Category

Noticias IPASME

Hits

6034 times
  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet

MÁS POPULARES

Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

El Esequibo es de Venezuela

IPASME da inicio a las festividades decembrinas con parranda navideña

Comunicado: Programa Mi Casa Bien Equipada

Crear un modelo de Comunicalización de la Educación se debatió en coloquio dictado por el profesor Bartolo Hernández

Copyright © 2021 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, Esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas - Venezuela.

Teléfonos: 0212-546.6600 / 5310 / 8298

RIF: G-20008000-0 

BÚSQUEDA

  • INICIO
  • IPASME
  • SERVICIOS
  • BENEFICIOS
  • NOTICIAS
  • ESPECIALES
  • TRÁMITES
  • GALERÍAS
  • UBÍCANOS