IPASMEIPASMEIPASME

  • IPASME
    • INSTITUCIÓN
      • ¿QUIENÉS SOMOS?
      • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
      • POLÍTICA INSTITUCIONAL
      • ESTATUTO ORGÁNICO
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
    • ENTES AFILIADOS
    • RAZÓN SOCIAL
  • SERVICIOS
    • CRÉDITOS
      • INTEGRADO
      • HIPOTECARIO
      • REGLAMENTOS DE CRÉDITOS
    • AFILIACIÓN Y CONTRIBUCIONES
      • REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS
      • INTERCONVENIO
      • SERVICIO MÉDICO INDIRECTO
    • CULTURA, RECREACIÓN, DEPORTE Y TURISMO
      • EVENTOS CULTURALES
      • RECREACIÓN Y DEPORTE
      • TURISMO Y HOTELERIA
        • CLUB VILLAS IPASMAR
        • HOTEL VALLE GRANDE
    • SALUD INTEGRAL
      • Tipo de Unidades
    • ATENCIÓN CIUDADANA
  • BENEFICIOS
    • SIREC
    • CIFAP
    • MI CASA BIEN EQUIPADA
  • NOTICIAS
    • Noticias Generales
    • Noticias IPASME
    • Noticias Regionales
    • Publicaciones

    IpasGaita participó en el espectáculo musical realizado en el MPPE

    Con izada de la Bandera Nacional Gobierno Bolivariano conmemora 530 años de la Resistencia Indígena

    Gobierno Nacional se mantiene desplegado ante desastres causados por las lluvias

    Ipasme se actualiza con nuevas tendencias sobre Administración de Recursos Humanos

    Ipasme brinda atención de calidad a todo el magisterio barinés

    Primeras 162 cirugías en el Centro Oftalmológico de Oriente "Hugo Chávez"

    Ipasme y Corposalud Táchira captaron 131 pacientes para el Plan Quirúrgico Nacional

    Docentes y beneficiarios cuentan con los servicios del Ipasme El Tocuyo

    Jornada “Por amor a mi maestra y maestro” atendió a más de 120 docentes en Coro

    Artículo de Opinión: Del Diálogo para la paz

    Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

    Opinión: Más allá de miserias

  • ESPECIALES
    • PREVENCIÓN
      • AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
      • ATENCIÓN DE EMERGENCIA
    • FONDO EDITORIAL
      • CIENCIAS HUMANAS
      • CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS
      • ARTE Y LITERATURA
    • CONTRATACIONES
  • TRÁMITES
    • FORMATOS Y FORMULARIOS
  • GALERÍAS
    • VÍDEOS
    • IMÁGENES
  • UBÍCANOS
  • INTRANET

    Identificarse

    Iniciar sesión

    Forgot Username or Password

    Crear una cuenta

Opinión: Más allá de miserias

Jimmy López Morillo 02 Agosto 2021
  • Share On Facebook
  • Share On Twitter

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Por: Jimmy López Morillo

 

Conocida es nuestra posición en contra de todo lo que ha representado para la humanidad el imperialismo estadounidense. Jamás hemos escondido nuestro repudio al legado de sangre, muerte y destrucción dejado por quienes han ostentado el poder desde la Casa Blanca durante más de dos siglos y aquellos que los manejan desde las sombras. Son la escoria de toda la historia del planeta.

 

Sin embargo, si bien no caemos en la ingenuidad de pregonar que el deporte no debe mezclarse con la política, siempre hemos estado claros en que a los deportistas se les respeta, independientemente de su país o militancia ideológica que pudieran tener.

Cuando éramos perseguidos y reprimidos por combatir a los gobiernos de la dictadura puntofijista, en nuestro rol de periodistas deportivos jamás tratamos de manera distinta a deportistas, sin importar si eran adecos, copeyanos o coincidían ideológicamente con nosotros.

Eso no aplica para quienes desde el triunfo de la Revolución Bolivariana se han dejado arrastrar por ese odio inoculado, del cual no han podido desprenderse y que los lleva a despotricar vilmente de quienes con dignidad están representando a nuestra patria en Tokio, superando todas las adversidades impuestas por los genocidas de Washington en contra no de una parcialidad política, sino de todo el pueblo venezolano.

Porque, les guste o no, esos 43 atletas que se ganaron el derecho a estar en un evento al que acude solo la élite del deporte universal y en el cual aspiran participar deportistas incluso con multimillonarias cuentas bancarias, nos representan a todas y todos, más allá del estiércol y las miserias que puedan echar a correr bajo la impunidad de las redes digitales.

Porque en las humildades de Yulimar Rojas, Daniel Dhers, Julio Mayora o Keydomar Vallenilla –ojalá hayan más-, colgarán preseas que no podrá exhibir, por ejemplo, el serbio Novak Djokovic, uno de los mejores de la historia del tenis mundial.

Porque, aunque les arda en el lugar más recóndito de sus amargadas espaldas, esas y esos 43 atletas, son heroínas y héroes de un país orgulloso de ser cuna de libertadores, que precisamente celebra los 200 años de su independencia y jamás volverá a ser colonia de ningún otro imperio, como los apóstoles del odio y de la entrega sumisa pretenden.

Porque en cada una y cada uno de esas muchachas y muchachos, está el corazón de la inmensa mayoría de las venezolanas y venezolanos, que levantamos las pesas, cabalgamos sobre las bicicletas, luchamos en los tatamis, nadamos en las piletas, saltamos, pujamos, combatimos entre los ensogados –sin shows politiqueros como el de Acnur metiéndole esa  “cabra” del supuesto “refugiado” al COI-, en fin, dejamos el aliento junto a quienes en las lejanas tierras niponas, ya han concretado la mejor actuación olímpica de nuestra historia, superando el criminal bloqueo al que nos han sometido en el último quinquenio.

Y eso, para que les siga ardiendo, está más allá de todas sus miserias.

Tags

Artículo de Opinión

Rating

( 1 Rating )

Category

Publicaciones

Hits

1250 times
Add one
  • Anterior
  • tweet

MÁS POPULARES

Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

Comunicado: Programa Mi Casa Bien Equipada

Ministerio de Educación a través de IPASME retoma la entrega de Mi Casa Bien Equipada

Inicio de Clases Seguro y Progresivo 2021-2022 este 16 de septiembre

Avanza inspección al Programa Mi Casa Bien Equipada en el IPASME

Copyright © 2021 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, Esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas - Venezuela.

Teléfonos: 0212-546.6600 / 5310 / 8298

RIF: G-20008000-0 

BÚSQUEDA

  • INICIO
  • IPASME
  • SERVICIOS
  • BENEFICIOS
  • NOTICIAS
  • ESPECIALES
  • TRÁMITES
  • GALERÍAS
  • UBÍCANOS
  • INTRANET