Con el lema: Nuestras enfermeras/os, nuestro futuro. El poder económico de los cuidados, este 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, en homenaje a Florence Nightingale, quien nació en Florencia, Italia en 1820, siendo pionera y fundadora de las escuelas profesionales de enfermería, cuyo objetivo fue promover el fortalecimiento de la profesión de Enfermería en el mundo.
La Junta Administradora reconoce el esfuerzo y dedicación que realiza el excelente personal de enfermería en cada área de salud de las 68 unidades del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), quienes mantienen su labor en alto desde sus puestos de trabajos con el objetivo principal de garantizar una salud justa y de calidad al gremio docente, trabajadores y beneficiarios.
Asimismo, el Ipasme como garante de la promoción y prevención de enfermedades, se enorgullece del trabajo de estas mujeres y hombres de la Patria, profesionales comprometidos en la atención y bienestar de la humanidad.
Eduardo Jaimes, licenciado en enfermería a propósito de esta celebración comentó, “Hace 12 años me gradué y ya con seis años de servicio en el Ipasme, me dedico a esta carrera de enfermería por vocación propia, me gusta porque es una actividad muy bonita, de mucha responsabilidad, humanitaria, me gusta ayudar a los pacientes y a las demás personas que requieran de mi asistencia y aporte”.
“Ser enfermera o enfermero es más que un oficio, es una fusión de ciencia, corazón, fortaleza y humanidad”, ¡Feliz día de la enfermera y el enfermero! (Prensa Ipasme / Escrito por: Marisol Toledo / Foto: Viviana Guédes).