El trabajo indetenible del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación logra la reinauguración de la Unidad Ipasme Cumaná "Maestra Moralba Josefina Urbaneja Trujillo", ubicada en la parroquia Valentín Valiente del estado Sucre, en pro del bienestar del gremio educativo en la entidad oriental.
Este centro de salud, lleva el nombre de esta insigne educadora y las labores de recuperación integral permitirán la atención en servicios de medicina general y más de 15 especialidades: psiquiatría, psicopedagogía, geriatría, endocrinología, ginecología, pediatría, traumatología, cardiología, fisiatría, terapia ocupacional, imagenología, laboratorio, odontología y el nuevo servicio de atención permanente las 24 horas, tanto para adultos como para niños, en su primera fase.
La ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, indicó: "hemos venido a cumplir una instrucción del presidente Nicolás Maduro Moros que en estos días nos visitó, y el pueblo se volcó a la calle, y producto de lo que ha sido ese contacto directo pueblo presidente, había solicitado la rehabilitación de esta infraestructura que sirve a nuestros maestros, a nuestras maestras, al personal administrativo, obrero, a las madres cocineras de la Patria y sus familiares, así mismo a los niños y niñas de nuestras distintas escuelas.", dijo la ministra en compañía del gobernador del estado Gilberto Pinto y autoridades regionales de salud y educación.
El equipo de médicos y el personal asistencial trabaja de manera constante dentro y fuera de las instalaciones de Ipasme Cumaná, con jornadas integrales en el caserío Gran Mariscal, el Barrio Santa Ana, el caserío El Peñón, el Sector Caigüire y el Circuito Judicial.
El Gobierno Bolivariano avanza y cumple de manera firme, ya son 12 Unidades Médicas equipadas y rehabilitadas de manera integral en todo el país mientras, continúan los trabajos en el resto de los centros de salud del Ipasme, con el compromiso de garantizar espacios óptimos y de calidad para la salud preventiva e integral de los educadores de Venezuela. (Prensa Ipasme / Margiolet Rico / Foto / Viviana Guédes).